martes, 9 de junio de 2009

2º Parcial - 2º Parte de la Materia - Epistemología en la concepción No Standard

EPISTEMOLOGÍA. 2º PARCIAL 2009.-
(Fecha 22 de Junio)


Concepción No Standard de la Epistemología y diferencias con la Standard. Hacé click en la imagen de abajo.



Autores: Kuhn, Lakatos, Feyerabend, Kitcher, Martínez.

Kuhn:

Se basa en la historia de la ciencia, y de ella extrae su conocimiento.


PLANTEA EL CONCEPTO DE REVOLUCIONES CIENTÍFICAS
Estas son, en resumen, cambios de paradigma (concepto nuevo que introduce y luego explicaremos) que se dan en el campo científico.
Dentro de ella existen distintos elementos necesarios: conócelos aquí http://www.cibernous.com/autores/kuhn/teoria/introduccion/elementos.html

Paradigma:
Realización científica aceptada por la comunidad científica en un momento histórico determinado, que propone modelos de problemas y modelos de soluciones.

Ciencia Normal:
Es la que hacen los científicos habitualmente cuando resuelven problemas (o buscan hacerlo), apoyados en un paradigma que no es puesto en duda.
En otras palabras, es la actividad científica con un paradigma consensuado, como soporte.

Enigma:
Es un problema que se les presenta a los científicos, que todavía no tiene una solución, dentro del paradigma. Si luego de un período de investigación sobre él, no se resuelve con el Paradigma y modelos vigentes, el enigma se convertirá en una anomalía.

Anomalías:
El Paradigma, aunque no es propenso al cambio, e incluso opone una gran resistencia a él, lo es sin embargo cuando descubre que la naturaleza de alguna manera "ha violado las expectativas inducidas por el Paradigma que rige la Ciencia Normal" Este delito de trasgresión de los límites del Paradigma por parte de la Naturaleza es lo que Kuhn llamó Anomalía. Cuestiones, problemas, enigmas que el Paradigma vigente no puede resolver.

Período de transición:
El período de transición entre un paradigma y otro no es sencillo ni rápido.
Una nueva verdad científica no triunfa porque haya convencido a sus oponentes y le haya hecho ver la luz, sino más bien porque sus oponentes mueren finalmente, y una nueva generación crece más familiarizada con ella. El cambio de paradigma no es una mera revisión o transformación de una teoría aislada, sino que cambia la manera en que se define la terminología, la manera en que los científicos encaran su objeto de estudio, y acaso más importante aún, el tipo de preguntas consideradas válidas, así como las reglas utilizadas para determinar la verdad de una teoría particular.

Tres etapas:
El autor distingue cronológicamente tres etapas. En la primera, que es la fase precientífica, y que se da una sola vez, no existe consenso sobre ninguna teoría en particular. Se caracteriza por presentar numerosas teorías incompatibles e incompletas. Si los individuos de una comunidad precientífica logran un amplio consenso sobre métodos, terminología, y la clase de experimentos que pueden contribuir a mayores descubrimientos, da comienzo la segunda fase, o ciencia normal. Toda ciencia puede atravesar luego, varias fases de ciencia revolucionaria.


Inconmensurabilidad:
Según Kuhn, el paradigma que precede un cambio de paradigma, es tan diferente del que lo sigue, que sus teorías no son comparables. Plantea así la inconmensurabilidad de los paradigmas (imposibilidad de traducir las ideas de uno en las de otro, y por lo tanto de compararlos entre sí). Las nuevas teorías no serían, por tanto, meras extensiones de las antiguas, sino que conformarían visiones del mundo radicalmente diferentes.
Tal inconmensurabilidad existe no sólo antes y después de un cambio de paradigma, sino también en los períodos de convivencia y conflicto. Es imposible, según Kuhn, idear un lenguaje imparcial que pueda usarse para realizar una comparación neutral entre los paradigmas, pues los términos son parte integral de los mismos, y por lo tanto poseen diferentes connotaciones dependiendo de en cuál de ellos se los use. Según el autor, los defensores de cada paradigma se encuentran separados por un abismo insalvable : "Aunque cada uno de ellos puede albergar la esperanza de convertir al otro a su propia manera de ver la ciencia y sus problemas, ninguno puede esperar demostrar que está en lo cierto. La competencia entre paradigmas no es el tipo de batalla que puede ser resuelta en base a pruebas. "

Verificación de los Paradigmas:
Según Kuhn, las herramientas probabilísticas utilizadas por los verificacionistas son inherentemente inadecuadas para la tarea de decidir entre teorías en conflicto, dado que ellas mismas pertenecen a los mismos paradigmas que buscan comparar.

Falsación de los Paradigmas:
De manera similar, las observaciones tendientes a "falsar" una teoría caen dentro de uno de los paradigmas que pretenden ayudar a comparar, serían asimismo inadecuadas para el caso. Kuhn insiste en que el concepto de falsabilidad no es útil para entender por qué la ciencia se ha desarrollado de la manera en que lo ha hecho. En la práctica científica, los científicos consideran la posibilidad de que una teoría ha sido “falsada” (refutada) si cuentan con una teoría alternativa creíble. En ausencia de tal alternativa, los científicos continuarán dentro del marco del paradigma establecido. Si ocurre un cambio de paradigma, los libros de texto se reescriben declarando que las teorías previas han sido refutadas (“falsadas”).

El Progreso para Khun:
Para el autor, existen 2 tipos de progreso:
Progreso en períodos de ciencia normal: Acumulación de resoluciones a problemas.
Progreso en ciencia extraordinaria: Cambios de paradigma, progresando cualitativamente, generando "Gestaltent" distintas y ampliando las formas de ver el mundo.


La verdad para Khun:
Una vez que la Comunidad Científica ha adoptado un nuevo paradigma con todas las transformaciones que esto conlleva en la metodología, especificación de problemas, especialización y tecnología, etc, eso no significa que el nuevo modelo esté mucho más cerca de la verdad que el anterior.La evolución científica no se dirige hacia ninguna meta y, mucho menos, hacia verdades esenciales determinadas por la naturaleza.Para Kuhn el progreso científico se asemeja a la evolución biológica que sugirió Darwin en la que es la selección natural, operando en un determinado medio ambiente y con particulares organismos, produce la génesis continua de seres más complejos, especializados y adaptados para sobrevivir en la naturaleza
La selección natural en la Ciencia pone en juego la mejor forma de llevar a cabo la práctica científica. Los distintos modelos lucharán por llevar las riendas, pero sólo el más adaptado ganará la apuesta y quedará configurado como el único modelo a seguir capaz de garantizar la constante investigación científica.Así cada etapa progresiva superior se caracterizará por otorgar una explicación del mundo más detallada y sutil que las anteriores, pero de ninguna manera supondrá esto un progreso en línea recta hacia la verdad.El progreso científico es una evolución llevada a cabo por medio de las revoluciones paradigmáticas, a partir de lo ya conocido en los paradigmas anteriores.Este progreso hace que las actividades científicas sobrevivan y que se articulen y especialicen cada vez más los modelos paradigmáticos.Sin embargo esta ausencia de tendencia hacia una meta predeterminada e identificada con la verdad, no supone. Como algunos filósofos de la ciencia han querido hacer notar, que la evolución y el progreso científico de la teoría kuhniana sean sumamente relativistas.Las nuevas teorías científicas son siempre más eficaces para resolver problemas y enigmas que las teorías precedentes, lo cual de ninguna manera supone que la nueva teoría se adecue de manera más exacta con la realidad.




IMRE LAKATOS

El Falsacionismo sofisticado
Lakatos también se basa en la historia de la ciencia para formular sus planteos, y observa que existe a lo largo de ella, lo siguiente:

Programas de investigación científicos:
(La unidad de análisis que él adopta)
Un "PIC" es un conjunto de teorías encadenadas que tienen en común un Núcleo Duro.

¿Qué rayos es el Núcleo Duro?
Es un conjunto de hipótesis declaradas irrefutables en consenso. (De forma convencional)

Cinturón protector:
Metafóricamente es lo que rodea al conjunto de hipótesis irrefutables (núcleo duro) y lo defienden impidiendo violaciones a éste (refutaciones).
Esto lo pueden lograr a través de hipótesis auxiliares e hipótesis ad hoc.

Heurísticas:
Dentro de un PIC hay una heurística negativa y una heurística positiva. La positiva sirve de guía e indica como continuar el programa, mientras que la negativa prohíbe la refutación del núcleo firme.

Reemplazos de PIC:
Cuando un PIC se enfrenta a anomalías empíricas que teóricamente no ha podido predecir se reemplaza por un PIC rival (pero no desaparece). En el caso de que no haya un PIC rival que responda todos los problemas del PIC anterior, y a la vez tenga soluciones para las nuevas anomalías, el PIC se queda en etapa regresiva hasta que se recupera.

Características de los PIC:
Los PIC pueden ser degenerativos, cuando el programa no predice fenómenos nuevos por mucho tiempo; o progresivos, cuando el programa tiene éxito.
Cuando un PIC explica de forma expofáctica (después que sucedan los hechos) se puede considerar que éste está estancado.
Cuando el PIC formula teorías predictivas en términos fácticos (se antecede a los hechos y luego estos ocurren efectivamente) el PIC es progresivo e importante. De esta forma se posiciona por sobre otros.

Progreso, para Lakatos:
El progreso en términos científicos se da en 2 tipos de cambio:

Progreso cuando cambia un PIC por otro (interprogramático):
Un PIC nuevo es superior a otro por lo explicado anteriormente, por lo que se abandona el viejo y se trabaja con en el nuevo.

Progreso dentro del PIC (Intraprogramático):
La teoría que compone al PIC (ubicada dentro de él) es reemplazada por otra a partir de que la nueva tiene una mayor capacidad predictiva, exceso de contenido teórico y de contenido empírico confirmado.
De esta forma nace la querida "T2", por ejemplo:
Explica todo lo que explicaba T1 + Explica todo lo que T1 no podía explicar

Historia:
Para Imre Lakatos existen 2 tipos de historia (o 2 clasificaciones de la misma):
Historia Interna: Lo que hicieron y hacen los científicos como tales. Todos los procedimientos lógico-matemáticos y experimentales que realizaron.
Historia Externa: Todos los factores externos a la ciencia en sí, que propulsaron su desarrollo o no. Por ejemplo factores económicos, políticos, sociológicos, etc.



PAUL FEYERABEND

Anarquismo epistemológico:

Feyerabend afirma que las teorías constituyen los hechos a los cuales se refieren. Esto tiene que ver con la afirmación que la observación está cargada de teoría, de modo tal que tal que todos los enunciados de una teoría son en última instancia teóricos, de manera tal que los hechos son lo que la teoría dicen que son.


Hacé click

Digamos que la teoría, desde sus supuestos, recorta la realidad que va a investigar, determina su dominio de hechos, por lo cual va ser muy difícil que la teoría encuentre hechos que estén en contra de ella. Para lograr que de alguna manera una teoría encuentre hechos que estén en descuerdo con ella, es proponiendo teorías alternativas que tengan su propia base de hechos, los cuales servirán como evaluatorios de la teoría primera.

Por ello, dice Feyerabend, es importante la proliferación de teorías, porque se ha de tener mayor cantidad de hechos para enfrentarse entre si. Lo que cambia son las interpretaciones de los hechos, de manera que hacen que veamos los hechos de un modo y no de otro. Lo que se construye es la propia experiencia de observación, lo que Feyerabend llama una interpretación natural, es decir interpretar un determinado dominio de hechos de tal manera que aparece como si el mundo fuera tal como lo dice esa interpretación.

Cuando se construye la experiencia la "tierra se mueve", este enunciado es resultado de una gran construcción teórica, pero que aparece como si fuera un enunciado de observación.
La interpretación natural nada tiene que ver con la observación en sentido positivista, es una observación que aparece construida a partir de experimentos ideales que hace el científico y de los cuales infiere comportamientos de los fenómenos.
Por ejemplo el científico me dice aquí hay un electrón, lo que veo sin embargo no es un electrón, veo un trazo en una cámara de niebla, pero el científico mediante una explicación me va a ampliar mi experiencia observacional, que va a dar sentido a mi observación del electrón, aunque yo no lo vea como tal, sino como una acumulación de moléculas de gas o un proceso de ionización, pero al explicárseme porque se produce ese proceso, debo suponer la existencia de partículas con determinada carga, como se me dice que los electrones tienen esa carga, entonces ahí "veo el electrón".

1- Tesis del "todo vale".
La ciencia no presenta una estructura, no existen unos elementos que se presenten en cada desarrollo científico. O sea, que no hay elementos que se den en toda investigación científica y que no aparezcan en otros dominios. Al tratar de resolver un problema los científicos usan indistintamente un método u otro, no existe una racionalidad que guíe la investigación científica. Al contrario, el científico hará uso de fuentes muy diversas que le vengan al caso para apoyar su investigación: sugerencias heurísticas, concepciones del mundo, disparates metafísicos, y otros medios muy dispares.
La idea de un método que contenga principios firmes, inalterables y absolutamente obligatorios que rijan el quehacer científico tropieza con dificultades considerables al ser confrontada con los resultados de la investigación histórica. Es más, no hay una sola regla, por plausible que sea, y por firmemente basada que esté en la epistemología, que no sea infringida en una ocasión o en otra.
En resumen, sostiene que la ciencia es un conocimiento más, y que no posee (o no debe poseer) una autoridad mayor que otros conocimientos no científicos.
Afirma que existe una pluralidad de métodos, y no solo uno. Los científicos toman distintos métodos en función de sus utilidades prácticas.
La violación de las reglas metodológicas, o incluso adoptar la opuesta son siempre aconsejables en una determinada situación. Así a veces es aconsejable elaborar e introducir hipótesis ad hoc, otras que contradicen resultados experimentales, etc. En suma, esta práctica liberal es razonable y absolutamente necesaria para el desarrollo del conocimiento.
Pues bien, a la vista de todo lo anterior, y tras un minucioso análisis de la historia de la ciencia, Feyerabend afirmará que no hay ninguna regla, por muy fundamental o necesaria que sea para la ciencia, que no haya sido violada. Si ha esto le unimos, como hemos visto anteriormente, que esta continua infracción metodológica es totalmente necesaria para el progreso, se sigue fácilmente que el único principio que no inhibe el progreso es: todo vale. Tal sería el único principio defendible (o sea el único que ha sido respetado universalmente) bajo cualquier circunstancia y etapa del desarrollo de la humanidad.

2- Tesis de la proliferación de teorías.

La proliferación de teorías sería la unidad de análisis que toma Feyerabend, siendo que no existe el progreso científico, sino conjuntos de teorías emergentes que nacen, y que resultan inconmensurables.. Lo que nos impulsa a decir que cuantas más teorías surjan mas alternativas existirán. Lo que no quiere decir que una sea mejor que la otra.

3- Tesis de la necesidad de la contrainducción.

Su exposición comienza con la afirmación de que se puede hacer avanzar la ciencia procediendo contrainductivamente.
Si partimos de la regla de la contrastación, que mide el éxito de las teorías según el acuerdo entre la teoría y los datos que favorecen a la misma, nos percatamos de que constituye la esencia del empirismo y de las teorías de la confirmación y de la corroboración.
Pero si hacemos caso de la contrarregla que nos dice que es aconsejable o necesaria para la ciencia, no sólo ignorar las reglas, sino adoptar las opuestas, debemos pues, introducir y elaborar hipótesis que sean inconsistentes con las teorías y/o hechos bien establecidos, esto es, debemos proceder contrainductivamente

Esto es por dos razones:

En primer lugar un científico debe adoptar una metodología pluralista, debiendo comparar sus ideas con otras ideas, en vez de con la experiencia.
Dicho de otra manera, la evidencia relevante para la contrastación de una teoría T1 a menudo sólo puede ser sacada a la luz con la ayuda de otra teoría T2 incompatible con T1.
Y ello porque el conocimiento no consiste en una serie de teorías autoconsistentes que tiende a convergir una perspectiva ideal; no consiste en un acercamiento gradual a la verdad. Por el contrario, el conocimiento es un océano, siempre en aumento, de alternativas incompatibles entre sí (y tal vez inconmensurables).

La segunda contrarregla en favor de la contrainducción viene dada por el hecho de que no existe una sola teoría interesante que concuerde con todos los hechos de su dominio.
Aquí habrá que señalar que ninguna experiencia, ninguna observación está libre de teoría. Es decir, todo enunciado fáctico está contaminado de una serie de supuestos ontológicos o metodológicos que vician la observación. El supuesto empirista, que afirma que los sentidos son capaces de ver el mundo tal y como es, estaría a años luz de acercarse a la verdadera situación del hombre en el mundo. (Se torna un pelotubi)
4- Tesis de la pragmática en la observación.
No se que es esto, pero para el viernes 12 se los respondo.

5- Tesis de la imposibilidad del progreso cuantitativo.
No existe acumulación de verdades, no existe acumulación de conocimientos corroborados, ni verificados, ni comprobados.
Solo existe proliferación de teorías inconmensurables. (Incomparables entre sí).

2 comentarios:

  1. che flaco sos un capo, gracias!!! tenes de filosofia?? para el tercer parcial? mi mail es gass_lucka_22@hot...

    ResponderEliminar